El PP destaca “el compromiso real del Gobierno de López Miras” y defiende que “el cáncer de mama se combate con ciencia, no con maniobras políticas”

Ruiz Jódar: “La Región de Murcia se ha convertido en referente en investigación oncológica con 80 estudios de investigación clínica activos sobre el cáncer de mama”

p

“Mientras el Gobierno de López Miras amplía los controles con fondos propios para llegar a más mujeres, el Ministerio sigue sin actualizar su cartera de servicios”, destaca.

 

La diputada del Partido Popular, Mari Carmen Ruiz Jódar, ha destacado, coincidiendo hoy con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, “el compromiso firme y real del Gobierno de Fernando López Miras con la investigación, la detección precoz y la mejora de la atención a las pacientes” y ha defendido que “el cáncer de mama se combate con ciencia, no con maniobras políticas”.

 

Ruiz Jódar ha lamentado que “algunos intenten convertir una causa que debería unirnos a todos en un arma política”, y ha recordado que “la Región de Murcia alcanza una supervivencia de cerca del 85%” en cáncer de mama “gracias a la apuesta constante del Gobierno regional por la innovación y la prevención”.

 

De hecho, “la Región de Murcia se ha convertido referente en investigación oncológica con 80 estudios de investigación clínica activos sobre el cáncer de mama”, lo que permite a los pacientes acceder a tratamientos innovadores sin necesidad de desplazarse a otras comunidades.

 

Ruiz Jódar ha destacado también el “rigor, la calidad y la seguridad” del programa regional de cribado de cáncer de mama, que cuenta con “doble control de calidad”.

 

“La salud de las mujeres no puede usarse para generar miedo o confusión. En la Región Murcia se trabaja con seriedad y respeto, y no vamos a consentir que nadie manipule los datos para rascar votos”, ha subrayado la diputada.

 

En este marco, ha recordado que “la Región de Murcia fue la primera comunidad autónoma de España poner en marcha la ampliación del rango de edad del cribado de cáncer de mama de 45 a 74 años”, frente a la cartera básica del Ministerio de Sanidad, que solo lo contempla entre los 50 y los 69 años.

 

Menos ruido y más compromiso

“Lo de la izquierda es pura hipocresía: mientras el Gobierno de López Miras amplía los controles con fondos propios para llegar a más mujeres, el Ministerio sigue sin actualizar su cartera de servicios”, ha aseverado, para añadir que la ampliación del programa “se está aplicando de forma progresiva para garantizar el control y seguimiento con la máxima seguridad y sin generar demoras”.

 

“El cáncer de mama necesita menos ruido y más compromiso. Y eso es lo que ofrece el Gobierno de López Miras: hechos, resultados y respeto a las mujeres de nuestra tierra”, ha concluido.

Declaraciones de Mª. Carmen Ruiz Jódar - mp3 - 568978 kb