Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar la navegación, mejorando as su experiencia y nuestros servicios. Si contina navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para obtener información adicional sobre tipos, finalidad y forma de gestionarlas.
De los Santos denuncia que Patxi López llame “guetos” a los centros de educación especial y acusa al PSOE de “arrinconar” este tipo de educación
Resalta el compromiso del Partido Popular con la educación especial y con los casi 300.000 alumnos que necesitan de cuidados especiales
El vicesecretario de Educación e Igualdad del PP critica queel PSOE “arrincone y señale” a los centros de educación especialy quePatxi López haya dicho que estos centros “son guetos” porque “no sabe de lo que habla”. “Siento vergüenza y una profunda tristeza”, añade.
Jaime de los Santosexige que el PSOE “se autoenmiende” y pida que se retire del diario de sesiones “el salvajismo” que utilizó Patxi López para referirse a los centros de educación especial, acusándole de ser “insensible”.
“Lo que debería de haber hechoIsabel Celaá antes de desarrollar su nefasta ley es haber visitado al menos un centro de educación especial para sentarse con los docentes, las directoras, los padres y los chicos y preguntarles cuáles son sus necesidades”, apunta.
Resaltael compromiso del Partido Popular con la educación especial y con los casi 300.000 alumnos que necesitan de cuidados especiales y que, “gracias a estos centros, enfrentan su día a día de manera más feliz”. “Por encima de cualquier opinión política está el bien superior del menor”, traslada.
Recuerda que“la inclusión es necesaria y obligatoria, pero no yendo en contra de los derechos de estos alumnos”, e insta al Ejecutivo de Sánchez a “velar por el bienestar” de estas personas. “Que vengan, que miren, que aprendan y sepan lo que realmente importa”, agrega.
Asegura queel PP está a favor de la educación especial, “de su blindaje, de la mejora de su financiación y de la inclusión siempre que sea responsable”.
Ensalza el trabajo del equipo docente y de los profesionales que trabajan en los centros de educación especial como el CEE Santísimo Cristo de la Misericordia de Murcia, señalando que son “un ejemplo de la educación que no pone límites a nada”.
El consejero de Educación y Formación ProfesionalVíctor Marín ha destacado que “la Región de Murcia cuenta con 13 centros de educación especial, 8 públicos, 5 concertados, en el que cursan estudios aproximadamente unos 11.000 alumnos”.
“Son centros de una altísima especialización, en que los profesionales están específicamente formados, y que además cuentan con una amplísima variedad de recursos materiales y tipologías de aulas”, ha explicado. “Todo con el objetivo de dar la mejor educación posible a alumnos que se encuentran en una situación de enorme vulnerabilidad”, ha subrayado.